RGRL y RAR: Asesoramiento por expertos en HYS

Te piden el RGRL y no sabés qué hacer: te explicamos rápidamente

A la mayoría de los empleadores les pasa lo mismo: recién se enteran de que el RGRL y el RAR son obligatorios cuando la ART o el Ministerio de Trabajo ya los inspeccionó y se los pidió.

Y aparecen los problemas: multas, plazos de adecuación y la preocupación de que la ART no cubra una enfermedad profesional si no está declarado el riesgo.

En Ágil Consultores entendemos la situación. La buena noticia es que no todo está perdido. La normativa te da un plazo de hasta un año para adecuarte, siempre que cuentes con un RGRL y RAR bien confeccionados y presentados.

Ahí es donde entramos nosotros: armamos la documentación, la presentamos ante la ART y te guiamos en el proceso de adecuación para que quedes cubierto frente a los organismos de control.

Nuestro compromiso es resolverte el problema con rapidez y respaldo técnico. Vos ganás tranquilidad, tus trabajadores quedan protegidos y tu empresa evita sanciones mayores.

Si ya te inspeccionaron y te pidieron el RGRL o el RAR, contactanos ahora mismo. Mientras más rápido lo resolvamos, menos exposición vas a tener.

rgrl y rar

¿Qué es el RGRL y para qué sirve?

El RGRL (Relevamiento General de Riesgos Laborales) es un formulario obligatorio para todas las empresas en Argentina, que debe presentarse ante la ART.

Sirve para detallar los riesgos existentes en cada puesto de trabajo, las medidas preventivas adoptadas y el grado de cumplimiento de la normativa vigente.

En nuestra consultora lo utilizamos como una herramienta clave: nos permite tener un panorama completo de la empresa y planificar acciones de mejora en Seguridad e Higiene.

Qué es la Autoproteccion según Ley 5920

RGRL ART y su obligatoriedad legal

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) exige que todas las empresas tengan presentado su RGRL en la ART correspondiente.

No es opcional ni “solo para industrias grandes”: cualquier empleador registrado debe cumplirlo.

RGRL en Seguridad e Higiene laboral

Como profesionales de Seguridad e Higiene, entendemos al RGRL como una herramienta de gestión preventiva.

No se trata solo de “llenar un formulario”, sino de identificar riesgos.

Qué es un Sistema de Autoprotección Ley 5920


RGRL según el Decreto 911/96

El Decreto 911/96 establece condiciones mínimas de Higiene y Seguridad, particularmente en la construcción, pero su espíritu se aplica a muchas actividades.


GRL Resolución 463/09 y actualizaciones

La Resolución SRT 463/09 definió el alcance del RGRL y los lineamientos de su presentación.


En Ágil Consultores nos mantenemos al día con todas las actualizaciones para que tu empresa no tenga sorpresas.

¿Cuál es la diferencia entre RGRL y RAR?

El RGRL es Riegos Generales, ejemplo, estado de las herramientas, extintores, escaleras, señalización, carga de fuego, mediciones de puesta a tierra, por mencionar algunos.

El RAR es específico de Agentes de riesgo (por ejemplo, Ruido, Polvos en suspensión, radiación, bacterias, sílice, humos de soldaduras, etc, etc)

¿Queres ir ganando tiempo? 

Gestioná usuario y contraseña de tu ART, será necesario para la carga del RGRL y del RAR.

¿Hay puntos que no cumplís según la normativa para tu establecimiento? 

No te preocupes, se pone un plazo (máximo 1 año) para su adecuación y estás cubierto ante los organismos de control. Luego irá la ART a verificar en la fecha elegida lo que te faltaba adecuar.

¿Qué es el RAR (Relevamiento de Agentes de Riesgo)?

El RAR complementa al RGRL y se enfoca en los trabajadores expuestos a agentes específicos que pueden causar enfermedades profesionales.

En la práctica, el RAR es crítico: si un trabajador enferma y el agente de riesgo no estaba declarado, la ART puede negar la cobertura.

 

RAR ART y su importancia en la cobertura

La ART usa el RAR para determinar exámenes médicos periódicos si los trabajadores están expuestos a algún agente de riesgo.

La actividad no está expuesta a agentes de riesgo? Se presenta igual, SIN EXPOSICIÓN, pero se presenta.

Si no se presenta, el empleador queda desprotegido.

Diferencias entre RAR y RGRL

RGRL → Global: todos los riesgos de la empresa.

RAR → Específico: agentes concretos y trabajadores expuestos.

RAR y enfermedades profesionales: lo que todo empleador debe saber

Si tu empresa tiene trabajadores expuestos a agentes de riesgo y no los declara en el RAR, podés quedar sin cobertura.

Por eso recomendamos que lo confeccione un profesional independiente de la ART.

Quién debe confeccionar y firmar los formularios RGRL y RAR

Rol del empleador:  El empleador es el responsable legal de presentar los formularios ante la ART.

Rol del profesional de Higiene y Seguridad: El formulario debe ser confeccionado y firmado por un profesional matriculado.
Esto garantiza la validez técnica y legal del documento.

Por qué debe ser un asesor imparcial (no de la ART: En nuestra experiencia, los formularios hechos por técnicos de la ART suelen priorizar los intereses de la aseguradora.


Por eso en Ágil Consultores trabajamos como asesores externos, defendiendo tus intereses. Si además de Sistema de Autoprotección, precisa un servicio de Higiene y Seguridad laboral, puede consultar acá.

Cómo se presentan los formularios ante la ART

Pasos para la confección del RGRL

  • Relevamiento de puestos.
  • Identificación de riesgos.
  • Medidas preventivas.
  • Carga en el formulario oficial.

Pasos para la confección del RAR

  1. Identificación de agentes.
  2. Registro de trabajadores expuestos.
  3. Niveles de exposición.
  4. Medidas de control.

Plazos y renovaciones de RGRL

El RGRL se debe actualizar anualmente o cada vez que cambien las condiciones de trabajo.

Plazos y renovaciones de RAR

El RAR se debe actualizar anualmente aunque no se tenga personal expuesto a enfermedades profesionales.

Consecuencias de no presentar RGRL y RAR

Inspecciones de la ART y del Ministerio de Trabajo

La falta de formularios suele detectarse en inspecciones.

Posibles sanciones y multas

El incumplimiento puede derivar en multas económicas elevadas.

Riesgo de no cobertura en caso de enfermedad profesional

El mayor riesgo es que la ART no cubra enfermedades no declaradas en el RAR.

Resumen de la obligatoriedad del RGRL y RAR en Argentina

¿Cuándo se debe presentar el RGRL ala Art?

Se debe completar y presentar un RGRL para cada establecimiento propio en los siguientes momentos:

*Al Alta de la Póliza Digital (inicio de la afiliación)

*Al informar y dar de Alta un nuevo establecimiento. (Previo a la carga del RGRL deberá primero dar de alta al Establecimiento. *A la renovación de la póliza, si nunca antes lo presentó para un establecimiento ya declarado.

*A la renovación de la póliza, si la empresa está incluida actualmente en los programas de Alta Siniestralidad definidos por la SRT: PESE (Res SRT 363/16) y PESE-PyMEs (Res SRT 20/18).

*Al informar una obra cuya duración de su actividad en la misma sea igual o superior a un año (acción complementaria del Aviso de Inicio de Obra y el Programa de Seguridad de Obra).

*Si posee una póliza vigente y nunca lo presentó para su/s establecimientos declarados.

Consejos al presentar el RGRL:

Se debe tener en cuenta además que la presentación de un RGRL se realiza sólo para:

-Los establecimientos de riesgo, que son todos los sitios donde los trabajadores deben permanecer o acudir por razón de su empleo y que se hallan bajo el control directo o indirecto del empleador, mientras estén prestando servicios efectivos para Usted.

-Establecimientos habituales de trabajo, sean propios o alquilados.

Los formularios RGRL y RAR son obligatorios para todas las empresas con trabajadores registrados.

En Ágil Consultores te acompañamos en su confección y presentación, para que tu empresa esté protegida y libre de sanciones.

AGIL_web-ICON_05
Servicio de Higiene y Seguridad
Servicio de Higiene y Seguridad

Ágil Consultores está conformada por profesionales experimentados en Servicio de Higiene y Seguridad en Ciudad de Buenos Aires,

Más de 10 años realizando ayudando a empresas como la tuya a cumplir con la normativa laboral, reducir incertidumbre y multas. Por esta razón, mejoramos en forma continua nuestros procesos de trabajo y estamos actualizados con la normativa aplicable.

PEDÍ ASESORAMIENTO GRATUITO Y PERSONALIZADO.
POR EXPERTOS, SIN COMPROMISO Y AL INSTANTE.

multas-y-clausuras
Evita multas y clausuras
facil-y-rapido
Resolve rapido
y facil
Ley 5920 referencias
Asesoramiento personalizado
multas-y-clausuras
Evita multas y clausuras
facil-y-rapido
Resolve rapido
y facil
Ley 5920 referencias
Asesoramiento personalizado
Cliente contecto recomienda a Ágil Consultores
COMPLETÁ EL FORMULARIO.
NOS COMUNICAREMOS CON VOS A LA BREVEDAD.
COMPLETÁ EL FORMULARIO Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CON VOS A LA BREVEDAD.
Scroll al inicio